domingo, 3 de abril de 2016

Intervención en comunidades.

Intervención en comunidades.

La intervención en comunidades tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de la población y que la comunidad participe en dicho cambio, permitiendo a la población ver las necesidades que tienen, las aspiraciones, los problemas y temas de interés de la comunidad.

Este es un proceso a mediano y largo plazo, centrados a una comunidad en concreto.
En todo proceso comunitario se debe tener en cuenta algunos aspectos para poder apoyar a la comunidad en estos mismos, como lo son:

Conocimiento y comprensión de la realidad: información al respecto de la vida urbana y diferencias en cuanto a la comunidad.
Perspectiva global: observar la forma en que la comunidad conoce el mundo e informarles respecto a diversos temas.

Información: proporcionar información acerca de temas de interés de la comunidad para lograr un mejoramiento de la población.

Participación ciudadana: informar a la comunidad de las formas en que puede participar para mejorar algo dentro de la comunidad y de la misma forma como puede participar en procesos democráticos.

Es muy importante que se generen proyectos de apoyo a comunidades, ya que no existen los suficientes para que se solventen las necesidades de estas mismas.

Casi siempre en las comunidades existe gente analfabeta, escasa de estudios y que los llegan a engañar fácilmente y como no hay una intervención adecuada de la ciudadanía, estas comunidades siguen así, con necesidades que requieren ser cubiertas.


Apoyemos a las pequeñas comunidades, enseñándoles, explicándoles y aportándoles conocimientos para que puedan subsistir.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario