miércoles, 6 de abril de 2016

Economía global vs economía local.

Economía global vs economía local.

La economía global se puede decir que es un sistema complejo que enlaza a las naciones a través del comercio y el flujo de bienes, servicios e información todo esto mediante acuerdos comerciales.

Este tipo de economía genera ventajas a algunos sectores poblacionales, pero para otros los perjudica y lo más preocupante es que generalmente las grandes empresas globales contaminan y explotan a los trabajadores con salarios mínimos al igual que hacen un gran uso de recursos naturales y sus emisiones de gases son superiores a la de cualquier lado.

Pero desde otro punto, la economía local son las pequeñas empresas que son cercanas a nuestros domicilios, las micro empresas o mejor conocidas como Pyme son un pilar básico para la economía de las pequeñas ciudades y estas llegan a influir a la economía de los países.

Este tipo de economía genera mucho empleo cerca de la zona de residencia y aunque al igual no son bien pagados pero tampoco son tan explotados, los productos que ofrecen no dañan tanto el ambiente ya que son producidos por ellos mismos o cultivados.

Otra ventaja importante en cuanto a economía, las empresas locales mueven el dinero de la zona donde se encuentran ubicadas, ya que generan empleos indirectos y la economía se mueve en la zona.

Por eso es mejor apoyar a los pequeños mercados o comerciantes cerca de nuestra zona, ya que la economía se genera en una zona y no como la economía global como grandes cadenas de súper mercados que el dinero sale fuera de la misma localidad.


Al igual la economía local es conveniente ya que genera empleos y cuida el medio ambiente aún más que la economía global y esto es lo más importante en la actualidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario